A mal puerto vas por agua.

Un acuerdo sombrío que compromete el histórico puerto de Montevideo por varias generaciones.

Desde la Banda Oriental hasta nuestros días el Puerto de Montevideo ha ocupado un lugar más que significativo en los destinos de este pueblo. Un elemento constitutivo de nuestra historia, un factor clave de nuestra relación con la región y el mundo y un elemento estratégico en nuestro futuro.
El gobierno multicolor ha habilitado la generación de un monopolio privado y ha comprometido al Estado y al país en una relación a todas luces perjudicial para las grandes mayorías, de dudosa legalidad y sospechosos beneficios, a la sombra del sistema político y nada menos que por 60 años.
¿Qué motivos hay para firmar este acuerdo? ¿Cuáles son los costos que deberá asumir el Estado por este negocio? ¿Qué consecuencias puede tener este acuerdo para el comercio exterior de Uruguay y para los distintos actores que participan en él? ¿A qué se compromete Uruguay? ¿Y Katoen Natie? ¿Hay algún argumento que despeje las sospechas que este negocio genera? ¿En qué medida este acuerdo compromete nuestra soberanía? ¿Está laudado el tema? ¿Puede traer consecuencias negativas por perjuicios a terceros?

Conversamos con Eduardo Bonomi, Vanessa Peirano, y Jorge Polgar.

Este domingo 11 de julio, a las 19:30 horas (puntual):
https://bit.ly/3hJxVe3
También podes verla en vivo por nuestro canal de Youtube:
https://youtu.be/FKC3cnjMKUE

“No nos van a convencer que el mundo no es para tod@s.”
masigualdad.org.uy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s