Ficha técnica del video de +igualdad sobre apoyos del gobierno a los sectores de menores ingresos.


Los datos sobre refuerzos a transferencias del MIDES y Asignaciones Familiares provienen de estimaciones sobre información oficial presentada por el MIDES en el Parlamento Nacional referida a gastos asignados para abril y mayo.
Dichos gastos se asignan para ser ejecutados por refuerzos a las transferencias de la Tarjeta Uruguay Social del MIDES, a las Asignaciones Familiares del Plan de Equidad servidas por el BPS y al nuevo programa de canastas del fondo Coronavirus llamado Cupón Canasta
La suma total incluye estas prestaciones para los meses de abril y mayo y también una proyección de las canastas aún no ejecutados o en vías de ejecución correspondientes al “Segundo Cupón”.

img ficha tecnica

La estimación del total del monto se realiza multiplicando por dos el gasto en Tarjetas y Asignaciones, pero no en el caso de cupones canastas el cual ya está contada su ejecución por segunda vez, y da 285,5 x2 + 301,5 x 2 + 463,5 = 1637,5 millones o sea 38 millones de dólares con un dólar promedio de 43 pesos.
El crédito de libre disponibilidad proveniente de fondos internacionales se extrae del reporte de la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y finanzas en su informe de enero de 2020, donde se muestra que asciende a casi 2200 millones de dólares.

img ficha tecnica 2

El déficit mensual de la Caja Militar se estima a partir del informe de Rendición de Cuentas del ejercicio 2018.

img ficha tecnica 3

Dado el significativo crecimiento del precio del dólar podríamos aproximar ese 1% por unos 550 millones de dólares lo cual nos daría algo más de 45 millones de dólares por mes
De todo esto se afirma en el video que la totalidad de las ayudas del gobierno para los más de 200 mil hogares que cobran transferencias y más de 200 mil informales, los primeros integrados por 850 mil personas y los segundos viviendo en otros 100 mil hogares (más de300 mil personas), totalizan unas 1.250.000 personas, que son 30% de la población del país y coincide en buena medida con el 30% más pobre.


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s