La regulación de los medios en debate.

La regulación de los medios en debate: desafíos ante la concentración y la pérdida de calidad democrática.

Sobre fines del 2014 se promulgó la Ley de Medios (19.307) que establece la regulación de la prestación de servicios de radio, televisión y otros servicios de comunicación audiovisual. Sin embargo, la Ley no fue reglamentada hasta el año 2019 y su aplicación ha sido objeto de críticas.
A su vez, el Poder Ejecutivo ha presentado un nuevo proyecto de Ley que introduce cambios sustanciales en relación a la normativa vigente, afectando derechos ciudadanos, eliminando instituciones regulatorias, y modificando los límites a la concentración entre otros aspectos.

¿Cuáles son las principales innovaciones del nuevo proyecto de ley? En este nuevo escenario: ¿Cómo se ven afectados los derechos de los ciudadanos? ¿Estamos ante una pérdida de garantías democráticas? ¿Cómo nos encontramos en relación a otros países? ¿Qué sucede con los límites a la concentración de medios? ¿Cómo puede verse afectado Antel? ¿Cómo debería abordarse la regulación de las nuevas tecnologías?

Conversamos con Federico Barreto, Gabriel Kaplún, María Simon, y Daniel Larrosa.

Este domingo 4 de julio, a las 19:30 horas (puntual):
https://us02web.zoom.us/j/89841869791
También podes verla en vivo por nuestro canal de Youtube:
https://youtu.be/MrcLZcYW-uk

“No nos van a convencer que el mundo no es para tod@s.”
masigualdad.org.uy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s