Salud, territorios y pobreza: la continuidad de las pandemias.

Con la pandemia llegó al país un proceso de ajuste social que parecería de más larga duración que la amenaza del virus. La era de las ollas y los virus devino en la era de las secuelas y ellas se ven en los territorios y en las instituciones.
La salud, un derecho humano constitucional, muy vinculado a muchos otros, que venía haciéndose efectivo con mucho esfuerzo y cierta demora ha emprendido un camino inverso. Para peor no hay estadísticas específicas pues no se generan los datos necesarios para visibilizar la crisis.
¿Que se ve hoy desde el sistema de salud de la situación social de buena parte de la población? ¿Cómo lo viven usuarios y profesionales?

Conversamos con Marcela Cuadrado (medicina familiar y comunitaria), Adriana Peveroni (pediatría), Leonel Briozzo (ginecotología y salud reproductiva), y Ricardo Larrañaga (usuarios de salud).

Este domingo 3 de julio, a las 19:30 horas (puntual):
https://bit.ly/3NAID4C
También podes verla en vivo por nuestro canal de Youtube:
https://youtu.be/EE3P-KT_5z8

“No nos van a convencer que el mundo no es para tod@s.”
masigualdad.org.uy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s