Bolsonarismo, Macrismo y Lacallismo:el retorno neoliberal y su agenda.

Los gobiernos progresistas y de izquierda protagonizaron el comienzo del siglo XXI latinoamericano, pero una alianza liberal y conservadora puso entre paréntesis el progreso social. ¿Cuáles fueron las ideas fuerza que llevaron al ascenso de las derechas y cuáles fueron sus métodos? ¿En qué sectores sociales se apoyaron y se apoyan los nuevos neoliberales? ¿Qué cambios políticos pregonan y cuáles impulsan? ¿Cuáles vienen siendo o han sido sus resultados sociales? ¿Y económicos? ¿Cómo han sostenido su legitimidad en buena parte de la población a pesar de sus resultados? ¿Cómo han impactado sus gestiones en las posibilidades del desarrollo nacional y regional.

Conversamos con Federico Gyurkovits, Denise Tamer (Brasil), Sebastián Etchemendy (Argentina), y Agustín Canzani.

Este domingo 24 de octubre, a las 20:00 horas (puntual):
https://bit.ly/3E7BQLg
También podes verla en vivo por nuestro canal de Youtube:
https://youtu.be/LKEwtgc20eA

“No nos van a convencer que el mundo no es para tod@s.”
masigualdad.org.uy

……………………………………….
El colectivo +igualdad en las redes sociales, y otras formas de contacto:

Facebook: https://www.facebook.com/colectivomasigualdad
Twitter: https://twitter.com/mas__igualdad
Instagram: https://www.instagram.com/colectivomasigualdad/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCdBM4JbIF8jkplIVcTYhp5g
Telegram: https://t.me/colectivo_masigualdad
Spotify: https://open.spotify.com/show/3Aj08vvcFjLp89Fhqop4oq?si=afyuuGR6TtKgCDN2QKX3sQ&dl_branch=1
Correo: colectivomasigualdad@gmail.com
Sitio Web: https://masigualdad.org.uy/
……………………………………….

  • les dejamos el material que compartió Denise Tamer.
  • documento que nos compartio por el chat de zoom Agustin Canzani.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s