Mientras veníamos siendo los campeones del mundo vimos decenas de conferencias de prensa del gobierno explicando cómo el asunto de la pandemia no era ni sería un problema en el Uruguay, los reclamos económicos eran silenciados con medidas testimoniales y los riesgos con la “libertad responsable”. Pero a fines de 2020 todo empezó a cambiar y hubo señales desde muchos lugares que anunciaban lo peor._
Hoy con el triste diario del lunes nos preguntamos:
¿Qué hicimos mal?
¿Qué señales no se dieron a tiempo o cuáles fueron equivocadas?
¿Qué decisiones debieron tomarse y para qué objetivos?
100.000 nuevos pobres, 35.000 de ellos niños y niñas, 60 mil puestos de trabajo perdidos, llegando a 4500 muertos, creciendo sin horizonte, miles de secuelas, trayectorias educativas complicadas, violencia, angustia y hastío.
Incertidumbre…
¿Qué rol han jugado y deben jugar los distintos actores sociales?
¿Qué se puede o se debe esperar del gobierno? ¿Qué lecciones aprendidas en estos meses sirven para pensar el futuro inmediato?
Conversamos con Julio Trostchansky, Daniel Borbonet, Daniela Paciel, y Alejandro Cuesta.
Este domingo 6 de junio, a las 19:30 horas (puntual):
https://bit.ly/3pkmixF
También podes verla en vivo por nuestro canal de YouTube:
https://youtu.be/S2zL_rX_ALg
“No nos van a convencer que el mundo no es para tod@s.”
masigualdad.org.uy