A un año de la llegada de la Pandemia.

Resultados actuales y perspectivas de un cambio de rumbo económico y político.

El 2020 fue sin dudas un año peculiar, una expresión brutal de la globalización. El mundo desarrollado aumentó sustantivamente sus deudas para poder evitar un gran empobrecimiento mientras bajaba el nivel de actividad, incluso hasta el confinamiento. Uruguay, una pequeña aldea en el sur del mundo, actualmente dirigida por una coalición neoliberal y conservadora, optó por su propio camino. Sus gobernantes orgullos hablan de «la libertad responsable». La historia mostrará como procesaron un enorme ajuste en el medio de la peste. Cómo creció la pobreza y la exclusión social. ¿Cómo fue el desempeño económico del país en este largo año de cambios? ¿Qué consecuencias trajo a nivel social? ¿Había margen para hacer otra cosa? ¿Es el déficit fiscal una justificación concluyente para no intervenir con más énfasis sobre la economía? ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de no intervenir a tiempo? ¿Cómo se justifica proyectar la recuperación económica a un año y la social a cuatro o a cinco? ¿Será el anuncio de un nuevo “pacto social”? ¿Qué se puede esperar para los años que viene? ¿Qué se debería hacer para cambiar esta trayectoria tan preocupante?

Conversamos con Daniel Olesker, Gabriela Mordecki, y Pacha Sánchez.

Este domingo 7, a las 19:30 horas (puntual): https://bit.ly/3sYLYRf

También podes verla en vivo por nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/dI8uvoaRejs

“No nos van a convencer que el mundo no es para tod@s.”

masigualdad.org.uy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s