¿Una concepción mercadista y desreguladora o un acuerdo entre poderosos?
¿Cuál es la perspectiva de la democracia en una hiper concentración de grandes medios? ¿Qué caminos quedan para abrir los espacios de la pluralidad?
¿Las izquierdas y los progresismos han entendido el papel de las comunicaciones en la política? ¿Hay buenas experiencias en el mundo en materia de medios antihegemónicos? ¿Qué debe hacer hoy el campo progresista y popular a nivel político y a nivel social? ¿Cuál debe ser el papel de los medios públicos en la construcción democrática?
Conversamos con Alejandra Casablanca, Gustavo Gómez y Gabriel Kaplún.
Este lunes 14 de diciembre, a las 20:00 horas (puntual):
https://bit.ly/3a0pxVu
También podes verla en vivo por nuestro canal de YouTube:
https://youtu.be/m58NaAZPhkI
“No nos van a convencer que el mundo no es para tod@s.”
masigualdad.org.uy