¿Ignorado o escondido? ¿Indiferencia o tabú?
¿A qué nos referimos cuando hablamos de salud mental en Uruguay? ¿Qué aspectos del proceso histórico nos es importante rescatar? ¿Cuáles son los distintos dispositivos de atención y cómo se relacionan? ¿Qué diferencias hay en el sistema público y privado de atención?
¿Cuáles son los aspectos centrales de la Ley de Salud Mental? ¿Qué medidas son necesarias en el contexto actual marcado por el ajuste y “recorte” de las políticas públicas, con las limitaciones que esto plantea para su implementación?
Conversamos con Nelson de León, Mónica Giordano, Marcela Jubín, y Ricardo Larrañaga.
Este domingo 30 de agosto, a las 19:00 horas (puntual):
https://bit.ly/2YE3ZYf
También podes verla en vivo por nuestro canal de YouTube:
https://youtu.be/dMMxTcZSfTI
“No nos van a convencer que el mundo no es para tod@s”
masigualdad.org.uy